Los
lazos familiares, el cariño y apoyo que éstos te brindan, en cualquier etapa de
la vida son de gran importancia en el ser humano. Para los adultos mayores, la
importancia de las relaciones filiales es todavía más crucial. Los beneficios
que original, por ejemplo, es evitar el sentimiento de soledad, la pena, la
angustia, favoreciendo así a las emociones y bienestar físico y mental.
El
hecho de que la familia se reúna, que se encuentren presentes todas las
generaciones, ya sea para una actividad festiva, un cumpleaños, un almuerzo, siempre
será motivo de alegría y motivación para el adulto mayor. La persona siente que
sigue contando con sus hijos, nietos, o cualquier familiar próximo. Todo ello,
hace que ellos sientan que le siguen importando a la familia, que se preocupan
por ellos. Definitivamente la vinculación afectiva de los adultos mayores con
sus descendientes sale gratamente reforzada en cada reunión o encuentro que se
pueda dar.
El
cuidado de los nietos, por muy pesada que sea la carga, favorece a la vinculación
familiar, ya que ahora el adulto mayor asumirá un nuevo rol de abuelo, que le
otorgará una función social y una utilidad familiar, cabe resaltar que dicha
función no puede repercutir en su bienestar, cualquier ayuda que pueda brindar debe estar bajo sus alcances y
tranquilidad.

Fuente: http://www.iscet.pt/sites/default/files/obsolidao/Artigos/La%20soledad%20en%20las%20personas%20mayores.pdf
Muchas veces no nos damos cuenta y es cuando dejamos de lado a los abuelos, no los visitamos, no conversamos con ellos, no les damos afecto. Eso de alguna manera hace que ellos se sientan solos y es realmente triste. Visiten a sus abuelos, ríanse con ellos, compartan felicidad se los agradecerán.
ResponderBorrarGracias por tu comentario!
ResponderBorrar