A medida que las personas se van
haciendo mayores, algunos van presentado dificultades con lo que respecta a su
memoria. Se define memoria como la capacidad para registrar, almacenar y evocar
acontecimientos del pasado o información que ha sido aprendida que por algún
motivo y se desea recordar.

Es importante tener en cuenta el
cuidado de la memoria, ya que está relacionada con las demencias, es por eso
que se debe mantener y mejorar la memoria mediante la práctica.
Existen diversas técnicas las
cuales van a permitir al adulto mayor recordar mejor las cosas, como por
ejemplo, el calendario, donde puede anotar sus citas con el médico, los
cumpleaños de sus amigos y familiares, luego las libretas, donde pueden anotar
sus recados, la lista de compras o algún recordatorio, y el reloj despertador,
que lo hará recordar las horas exactas que debe tomar sus medicinas o realizar
alguna actividad, por último se recomienda que los objetos sean dejados siempre
en el mismo lugar, esa manera facilitaremos la búsqueda y habrá una mejor
organización.
Fuente: Cartilla n°1 “Por un
envejecimiento activo, productivo y saludable”. MIMDES
Mi abuela por ejemplo, todos los días realiza el sudoku, pupiletras y su geniograma,esos que vienen en cualquier diario, revista, etc. todo eso ayuda a mantener la mente activa. Así que tu abuelo, póngase a hacer el "sudoku" ejercite su mente.
ResponderBorrar